En la frontera de México y los Estados Unidos, hay miles de familias en peligro y esperando una respuesta positiva a sus solicitudes de asilo durante más de un año. Han enviado un mensaje al presidente electo Joe Biden y a la vicepresidenta electa Kamla Harris y pueden unirse a ellos.

Toma acción en firmando este mensaje que será entregado a la administración de Biden antes de la inauguración presidencial del 20 de enero. Además, cuando usted tome acción, sus Senadores de EE.UU. y miembro de la Cámara de Representantes de EE.UU. recibirán un mensaje similar, pidiéndoles que apoyen a la administración Biden en tomando medidas inmediatamente después de asumir su presidencia.

EL MENSAJE:

Estimado Presidente Electo Joe Biden y Vicepresidenta Electa Kamala Harris,

Reciban un cordial saludo y nuestra felicitación por haber resultado ganadores en estas elecciones 2020. Nos sentimos confiados que en su nueva administración, muchas de las propuestas que Uds. han hecho en su campaña, relacionadas en defensa de los migrantes, se pusieran en práctica lo más pronto posible. Hacemos de su conocimiento que hay miles de familias corriendo peligro y esperando en la frontera respuesta positiva de asilo por más de un año.  Ha sido perjudicial y traumatizante para hombres, mujeres, niñas y niños. Por eso, les pedimos, una vez que se asuma su cargo de liderazgo, se incluya en su agenda principal, que se respete el derecho al asilo de las siguientes formas:

  1. Que se abra la frontera de EEUU para personas que buscan asilo y terminar las expulsiones bajo Titulo 42, ya que el mismo Centro de Control de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), el organismo de salud pública en EEUU, ha dicho que el cierre de fronteras no protege a la salud, y las y los solicitantes de asilo corren peligro en todas las ciudades fronterizas.
  2. Eliminar el MPP inmediatamente, tomando en cuenta la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados y que las personas sujetas al programa puedan llevar a cabo sus casos de asilo dentro de los EEUU en libertad, no en los centros de detención donde tantas personas se han contagiado de COVID-19 y sin grillete, que actua como carcel digital, y sin grillete, que actua como carcel digital.
  3. Eliminar de inmediato la lista de espera para solicitar asilo e invertir más en personal USCIS capacitada para atender más rápidamente a los migrantes.
  4. Eliminar de inmediato la separación de familias migrantes y ejercer acciones de inmediato para la reunificación familiar de las mismas. 
  5. Garantizar la representación legal para las personas solicitantes de asilo
  6. Garantizar el derecho a solicitar asilo especialmente para poblaciones vulnerables, por ejemplo mujeres embarazadas y niñez no acompañada. de forma directa muchas mujeres nos han manifestado que por estar embarazadas las autoridades en la frontera les disuaden y obstaculizan que puedan solicitar asilo.

Estos son los puntos claves para nosotros, familias esperando el asilo en la frontera. Reconocemos que falta mucho para llegar a un sistema justo y digno de migración en Estados Unidos, y pedimos que con cada decisión que Uds hagan, que se consideren los derechos humanos de los migrantes como lo rige la ley internacional, que fue hecho para proteger a personas huyendo de persecución. 

También nos comprometemos a cumplir con las medidas sanitarias establecidas para la protección de salud, tanto para nosotr@s, como para los ciudadanos de los EU, sin que esto se paralice el proceso de asilo. 

Agradecemos su atención a estas solicitudes, y esperamos una respuesta favorable dentro de sus primeros cien días de gobierno.

Sincerely,

[YOUR NAME]

cc: [MENSAJE SIMILAR A LOS MIEMBROS DEL CONGRESO]

ENVÍA TU MENSAJE:

Scroll to top