Quinto domingo de Cuaresma: El Que Esté Sin Pecado, Que Tire la Primera Piedra
POR KRISANNE VAILLANCOURT MURPHY | 3 de abril de 2022
Lecturas de Hoy
Reflection in English
Cuando conocí a Syl y Vicki Schieber, compartieron la historia del asesinato de su hija Shannon hace casi 25 años en su apartamento de la universidad de Filadelfia en donde hacía un posgrado. Shannon y yo tendríamos la misma edad hoy, si su vida no hubiera sido truncada por este terrible crimen. De hecho, justo este mes, los años transcurridos desde la muerte de Shannon superaron los años que estuvo viva.
Los Schiebers han estado compartiendo su historia durante décadas. Para ellos, honrar a Shannon siempre ha estado unido a buscar el fin de la pena de muerte. Ellos se opusieron a la pena de muerte para el asesino de su hija, abogaron por su abolición en su estado natal de Maryland y han continuado haciéndolo en otros estados.
Los Schiebers tienen una fe extraordinaria; una fe nacida de un sufrimiento y una prueba inimaginables. Y cuando se les pregunta dónde encuentran fuerza para oponerse a la pena de muerte, señalan la historia del Evangelio de hoy en Juan, a menudo referida como El Pasaje de la Mujer Sorprendida en Adulterio.
Los Schiebers me dijeron: “Sobre la pena de muerte, la enseñanza de Cristo es clara. Si viviéramos en los tiempos de Jesús, conoceríamos que esta es una escena de una ejecución a punto de ocurrir. Sin embargo, Jesús no cuestiona los cargos o la evidencia o incluso la culpabilidad de la mujer. En cambio, Jesús se puso de pie para enfrentar la ejecución y dijo: ‘El que esté sin pecado, que le tire la primera piedra’“.
Al leer esta historia en Juan, siempre he reconocido que la respuesta de Jesús a la mujer era radical para su época. Pero la enormidad de esta enseñanza inflamó mi corazón al escucharla relatada por mis amigos, que han perdido tanto.
Hay muchas maneras en que los Schiebers pudieron haber respondido al devastador asesinato de su hija. Sin embargo, al oponerse a la pena de muerte para su asesino, optaron por responder de una manera reparadora. Similar al enfoque de Jesús en esta historia, tomaron medidas valientes en el espíritu de reconciliación para asegurarse de que su dolor no resultara en más sufrimiento. En lugar de venganza, eligieron el camino más dador de vida.
En esta historia del Evangelio, Jesús hizo algo inesperado y sorprendente. Encontró una manera de dar vida; para no causar más muerte.
Estoy agradecida por esta lectura de hoy y la bendición de los discípulos contemporáneos, como los Schiebers, que han elegido “no endurecer sus corazones”, para poder continuar modelando el camino reconciliador de Jesús.
Para la reflexión:
- En este camino cuaresmal, ¿dónde encuentras en tu vida “escenas de muerte” que esperan una respuesta creativa, dadora de vida?
- ¿Cómo has sufrido o ha sido tu fe puesta a prueba?
- ¿Dónde estás llamado a ser un reconciliador, ya sea en tu familia, Iglesia o comunidad?

Krisanne Vaillancourt Murphy serves as the executive director of Catholic Mobilizing Network, the national Catholic organization dedicated to ending the death penalty and promoting restorative justice. Krisanne is co-author of Advocating for Justice: An Evangelical Vision for Transforming Systems and Structures, published by Baker Academic. She holds a masters in theology degree from Boston College (formerly Weston Jesuit School of Theology in Cambridge, Massachusetts).
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!