Únanse a los papás alrededor del país en solidaridad con los padres migrantes y sus hijos que han sido marginalizados por nuestro sistema de detención y deportación inmoral. Exíjanle al Presidente Obama y al Secretario Johnson del Departamento de Seguridad Nacional que apoyen las necesidades de los padres migrantes y sus hijos.
La Carta
Presidente Obama y Secretario Johnson,
¡Feliz día del Padre! Como ustedes, nosotros también somos padres. Como ustedes, nuestra fe es de vital importancia y guía nuestros valores. Sin embargo, en este día tan especial para todos los papás, les escribimos doloridos y apesadumbrados por aquellos padres inmigrantes cuyas familias están siendo brutalmente separadas a causa de nuestro injusto sistema migratorio.
Probablemente cada uno de nosotros tendrá la oportunidad de abrazar a sus hijos, jugar con ellos, y compartir una rica comida en el Día del Padre. Sin embargo, los papás migrantes y sus hijos, marginalizados por nuestro sistema de detención y deportación inmoral, soportarán otro día de miedo, soledad, y desesperanza.
Presidente Obama, a pesar del anuncio de su orden ejecutiva en noviembre de 2014 que prometía cambiar las políticas de deportación masivas, su Administración sigue deportando miembros familiares, incluidos a los papás.
En Marzo de 2015, Max Villatoro, un pastor de iglesia y padre de cuatro niños americanos, fue deportado. Max no compartirá el Día del Padre con sus hijos.
Leach Chhoeun llegó a los Estados Unidos como refugiado desde Camboya cuando tenía 4 años. Es padre de dos niñas americanas y cuida también de su madre enferma. Leach fue recientemente deportado y lamentablemente no pasará el Día del Padre con sus hijas.
José Juan Federico Moreno es un antiguo residente de Chicago, esposo amoroso y padre de cinco niños americanos. Actualmente vive en un santuario dentro de University Church porque le siguen negando un pedido de facultades discrecionales respecto a los cargos de “conducir bajo la influencia”. Dichos cargos fueron caratulados “agravados” solo por el hecho de no estar autorizado por ley a obtener una licencia de conducir. José Juan no tiene la libertad para celebrar dignamente con sus hijos el Día del Padre.
Considerando las realidades que estos y miles de padres tienen que afrontar, les pedimos que tomen las siguientes medidas:
- La Casa Blanca debe asegurarse que las oficinas locales de Inmigración y Control de Aduanas (ICA) estén implementando las políticas de discreción procesal de la Administración Obama. A través de las historias de estos padres y miles más queda claro que ICA está violando sistemáticamente la discreción procesal anunciada en noviembre de 2014.
- El Departamento de Seguridad Nacional debe entrenar, monitorear, y hacer responsables a las oficinas locales de ICA en el uso de la discreción procesal cuando sea posible, para frenar así las deportaciones y dejar de separar familias.
- El hecho de que los padres sean miembros activos de sus comunidades debe ser tenido en cuenta al sopesar errores que hayan podido cometer en el pasado. Nuestra fe nos enseña que estamos llamados a perdonar, y que nuestras comunidades han de ser espacios de redención y plenitud.
Estoy seguro que podemos coincidir que nuestros niños son nuestro mayor tesoro Presidente Obama y Secretario Johnson. Los hijos de padres detenidos y deportados tienen que estar con sus papás. Les imploramos que hagan todo lo que este a su alcance en las semanas y meses siguientes para hacer esto posible.
Atentamente,
Papás Firmantes & Simpatizantes no Padres