¿Quién es verdaderamente ciego?
POR SOR NORMA PIMENTEL, M.J. | 26 de marzo de 2017
Lecturas diarias
English Reflection
En todo el mundo, muchos están luchando con la forma de responder a los refugiados que llegan dentro de sus fronteras.
Diariamente, veo el sufrimiento de las familias inmigrantes que huyen de la violencia y la pobreza.
Al igual que el hombre nacido ciego en el Evangelio de Juan, estas personas nacieron en dificultades económicas y sociales que no eligieron. Al igual que el ciego, buscan una vida mejor en la que puedan alimentar a sus familias y vivir sin temor ni discriminación.
Aunque muchas personas y organizaciones buscan brindar atención humanitaria al extraño entre nosotros, los refugiados están a menudo en peligro de no recibir la protección y dignidad humana que merecen como hijos y hijas de Dios.

Los zapatos de Fernando, niño guatemalteco de cuatro años. Él y su madre fueron servidos por Caridades Católicas del Valle del Río Grande después de llegar McAllen, Texas. Foto cortesía de Verónica Cárdenas y parte de “Traveling Soles,” una serie de imágenes diseñadas para explicar la historia de los inmigrantes que llegan a Estados Unidos.
En la lectura del Evangelio de hoy, los fariseos critican a Jesús por trabajar el día santo, mientras que ellos ignoran el sufrimiento profundo del hombre ciego y el milagro de sanación de Jesús.
Por lo tanto, podemos preguntarnos: ¿Quién es realmente ciego? ¿Es el hombre que no pudo ver desde su nacimiento o los líderes y los poderosos que no tienen visión, ni compasión?
En la tradición espiritual de San Ignacio de Loyola, ruega por la gracia de la vista divina – la vista que le permitiría ser testigo y sentir empatía con aquellos que experimentan desigualdades.
Que su obra caritativa esta temporada cuaresmal incluya abogar por los más necesitados de misericordia y sanación. Invoca a los líderes de tu ciudad, estado y nación. Pídales “ver” la injusticia de las leyes que causan o perpetúan el sufrimiento.
Que la gracia de Dios sea visible a través de ustedes mientras se levantan en apoyo de los más vulnerables entre nosotros.

Sr. Norma Pimentel, M.J., a sister with the Missionaries of Jesus, is the executive director of Catholic Charities of the Rio Grande Valley. She oversees the charitable arm of the Diocese of Brownsville, providing oversight of different ministries and services in the Rio Grande Valley through emergency assistance, homelessness prevention, disaster relief, clinical counseling, pregnancy care, food programs, and humanitarian relief to immigrants.
Trackbacks & Pingbacks
[…] BY SR. NORMA PIMENTEL, M.J. | March 26, 2017 Readings Reflexión en español […]
[…] BY SR. NORMA PIMENTEL, M.J. | March 26, 2017 Today’s Readings Reflexión en español […]
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!