Cuarto Domingo de Cuaresma | ¿Qué haría usted?
POR JOAN ROSENHAUER | 31 de marzo de 2019
Cuarto Domingo de Cuaresma
Lecturas diarias
English Reflection
¿Qué haría usted?
Esa es la pregunta que muchos padres me han hecho cuando se han dado cuenta que deben encontrar un lugar más seguro para sus hijos, aún cuando esto signifique dejar sus hogares.
Recientemente conocí a una madre y a sus dos hijos pequeños de Siria que estaban en su casa cuando comenzaron a caer bombas muy cerca de ellos. Ella tomó a sus hijos y huyó con casi nada. Después de uno de esos horrendos viajes, como los que aparecen en las noticias, por fin llegaron a Beirut, la capital del Líbano, donde el Servicio Jesuita de Refugiados ofrece ayuda a familias desplazadas. Esta ayuda incluye educación suplementaria y apoyo psicosocial para que niños que han sufrido traumas puedan acomodarse y tener éxito en la escuela. Estos niños necesitan desesperadamente de nuestra ayuda para superar su dolor y contribuir a la construcción de un futuro en fe y justicia, que no han experimentado en sus cortas vidas.
En las lecturas de esta semana, se nos recuerda de muchas maneras el amor infinito que Dios nos tiene. Dios rescata a los israelitas de Egipto y les da de comer. Dios es el padre que recibe con mucha alegría al hijo pródigo. Es el modelo del amor paternal, incluyendo los millones de padres y madres alrededor del mundo que toman la difícil decisión de dejar, junto con sus hijos, sus hogares para encontrar un lugar más seguro y embarcarse en un viaje incierto y lleno de peligros.
Es angustiante escuchar las historias de refugiados y lo que les ha motivado a huir de sus hogares. Si estamos llamados a ser, como escuchamos en la segunda lectura, “embajadores de Cristo”, ¿cómo es posible darle la espalda a esas familias, especialmente a los niños? ¿Cómo será su futuro, y también el nuestro, si no les ayudamos a superar su trauma y a construir un futuro esperanzador para ellos y sus sociedades?

Joan Rosenhauer is the executive director of Jesuit Refugee Service USA. She serves on the global JRS leadership team, and leads JRS’s efforts to provide pastoral support for people of all faiths in five U.S. detention centers and to mobilize U.S. support for people around the world who have been forced to flee their homes.
Joan Rosenhauer es la directora ejecutiva del Servicio Jesuita de Refugiados (JRS) en los Estados Unidos. Ella lidera los esfuerzos de JRS para dar ayuda pastoral a las personas de toda tradición religiosa en 5 centros de detención en los Estados Unidos, y movilizar la ayuda de los Estados Unidos a personas de todo el mundo que han debido huir de sus hogares.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!