Miércoles de Ceniza: Puede que estos sean tiempos para romper algunas cosas
POR SOR NORMA PIMENTEL, M.J. | 6 de marzo de 2019
Miércoles de Ceniza
Lecturas diarias
English Reflection
Cuando niños, siempre se nos recuerda en casa que debemos tener mucho cuidado. Me acuerdo una vez que mi ahijada Andrea, cuando tenía cerca de 3 años, señalaba a los adornos de la sala diciendo… “no se toca, no se toca, no se toca”.
Desde niños, se nos enseña a controlar nuestras acciones, a portarnos bien para no romper cosas, dañar los muebles, o estropear el hermoso ambiente creado por nuestra familia. Sin embargo, en la casa de Dios, de vez en cuando tenemos que mirar a nuestro alrededor y actuar al ver que algunas cosas no están en su lugar.

[Joanna Bourne via Flickr]
Levántese y mire alrededor. Trate de entender mejor lo que está pasando en su mundo, y participe en la penitencia y redención de los pecados de la humanidad. Mientras examinamos qué pasa en nuestro corazón, también podemos evaluar lo que está sucediendo a nuestro alrededor.
Puede que estos sean tiempos para romper algunas cosas en la Casa del Padre. Para comenzar, debemos romper nuestros hábitos de apatía e indiferencia y dejar de ignorar a los necesitados. Para ello necesitamos mirar dentro de nuestros corazones, siendo los voceros de nuestros hermanos y hermanas en Cristo que necesitan ayuda. Renovémonos en esta Cuaresma y rompamos la cultura de la indiferencia para darle la bienvenida a una que permita el encuentro entre hermanos.
[Traducción facilitada y proporcionada por Carlos Aedo (director of Hispanic ministries, Office of Ignatian Spirituality, Maryland and USA Northeast Provinces of the Society of Jesus) y Zandra Schiemann.]

Sr. Norma Pimentel, M.J., a sister with the Missionaries of Jesus, is the executive director of Catholic Charities of the Rio Grande Valley. She oversees the charitable arm of the Diocese of Brownsville, providing oversight of different ministries and services in the Rio Grande Valley through emergency assistance, homelessness prevention, disaster relief, clinical counseling, pregnancy care, food programs, and humanitarian relief to immigrants.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!