Miércoles de ceniza: No endurezcas tu corazón
POR HERMANA NORMA PIMENTEL, M.J. | 2 de marzo de 2022
Miércoles de ceniza – Lecturas de Hoy
Reflection in English
Recientemente me encontré con una mujer a la que a menudo veo sentada a lado de la calle, acurrucada, envuelta en un chal que de alguna manera la protege del clima frío. Parecía como si estuviera en otro mundo mientras la gente pasaba junto a ella yendo y viniendo. Nadie parecía notar que ella estaba allí. Necesitaba que alguien se detuviera y dijera: “Hola. ¿Cómo puedo ayudarle?”
Me hice algunas de las mismas preguntas que todos podemos tener. ¿Qué pasó con ella? ¿Cómo llegó a quedarse sin hogar? ¿Tiene familia? Esta mujer, y miles más que no tienen hogar, son parte de la dura realidad de la vida de la que parecemos apartar la mirada e ignorar. Básicamente, no tomar ninguna acción.
Aunque me siento animada por las personas con corazones bondadosos y generosos que se acercan a los demás, también encuentro momentos de gran frustración cuando veo personas como esta desafortunada mujer y muchas como ella que pasan desapercibidas e invisibles. Sus vidas se han desmoronado más allá de todo control, y me frustra encontrar que está más allá de mi control ayudarlos a todos. Sin embargo, ese día fue una gracia saber que una sonrisa, una breve charla y una comida la animaron en ese momento.
A veces, también, nos encontramos incómodos, frustrados por todo lo que puede estar pasando en nuestras vidas y en el mundo. Nuestra vida puede sentirse desordenada como si una cosa tras otra pareciera desmoronarse. Pero puede ser en estos momentos de frustración que podamos dar un paso atrás y escuchar al Espíritu Santo. Tal vez nuestros intentos de enfocarnos demasiado en nuestras propias vidas podrían estar impidiéndonos dejar que el Espíritu Santo nos guíe en lugar de bloquear a Dios, necesitamos aprender a confiar en él.
Al emprender nuestro camino de Cuaresma, debemos estar atentos a la gracia de ofrecernos en humildad, soltando y entregando nuestra vida a Dios que inspira el bien que hacemos. Nuestras acciones positivas son el resultado de la guía del Espíritu Santo. También debemos estar seguros de proceder con la pureza de intención. “Cuídate de hacer obras justas para que la gente las vea; que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha (Mt 6:1-6)”.
Cuando nos permitimos hacer esto, nos permitimos ser verdaderamente guiados por Dios y enfocarnos en el bien que Dios está haciendo en nuestras vidas y en las vidas de los demás. No dejes que la frustración en tu vida te impida abrazar la santidad de la presencia de Dios a tu alrededor.
Durante su recorrido de Cuaresma, no tengamos miedo del desorden de la vida dentro y alrededor de nosotros. Los invito a comunicarse con otros, personas a las que normalmente nunca se acercarían: un hombre o una mujer sin hogar, un inmigrante o alguien cercano a usted a quien no ha podido ver o acercarse. Una sonrisa les hará saber que realmente los ve y que no son invisibles. ¡Acercarse lo suficiente para cuidarlos y encontrarlos les hará saber que Dios los ama a ambos!
En este recorrido de Cuaresma, ¿quién es esa persona que está ahí afuera que Dios quiere que usted encuentre? ¿Cómo responderá?

As Executive Director of Catholic Charities of the Rio Grande Valley, Sister Norma Pimentel oversees the charitable arm of the Diocese of Brownsville, providing oversight of various programs: emergency assistance, clinical counseling, housing assistance, pregnancy care and military assistance. In the summer of 2014 she organized the community resources responding to the surge of refugees seeking asylum in the United States. The Humanitarian Respite Center in McAllen, TX and its countless volunteers from the around the country have welcomed more than 71,000 individuals from 31 countries. Sister Norma Pimentel earned a bachelor’s degree in fine arts and graduate degrees in theology and counseling psychology.
Como Directora Ejecutiva de las Caridades Católicas del Valle del Río Grande, la Hermana Norma Pimentel supervisa el brazo caritativo de la Diócesis de Brownsville, supervisando varios programas: asistencia de emergencia, consejería clínica, asistencia en vivienda, atención de embarazo y asistencia militar. En el verano de 2014 organizó los recursos comunitarios que respondían a la oleada de refugiados que buscaban asilo en los Estados Unidos. “The Humanitarian Respite Center in McAllen” en McAllen, TX y sus innumerables voluntarios de todo el país han recibido a más de 71,000 personas de 31 países. La hermana Norma Pimentel obtuvo una licenciatura en artes y postgrados en psicología y teología.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!